Magdalena Huberman: «En octubre estrenaremos en Buenos Aires una obra de teatro con un elenco muy interesante y talentoso»

Charlamos con la actriz, cantante y modelo argentina Magdalena Huberman.

Entrevista:

Hola Magdalena, gracias por estar hoy con Teleaudiencias. ¿Qué tal, cómo te encuentras?

Hola! Gracias a ustedes por recibirme en este hermoso espacio!

En este año te podremos ver en el cortometraje ‘The girl with the blue vintage suitcase’, ¿verdad? 

Si así es, tuve la suerte de colaborar con un gran director de cine internacional e hicimos este cortometraje en el mes de enero junto con un music video para una banda emergente de aquí, de Buenos Aires. La banda se llama Silver Loop y promete muchísimo, son chicos jóvenes que componen su propia música. El music video lo pueden ver en su canal de YouTube y en breve van a estar tocando en vivo.  

Además de actriz también eres cantante y modelo. ¿Quiénes son tus referentes argentinas en cada ámbito? ¿E internacionales? 

Si comencé como actriz desde muy chica y a mis 16 años empecé a colaborar con maquilladoras reconocidas de Argentina y fotógrafos también. El modelaje siempre me gustó pero mis medidas se salían de la media, estos últimos años vengo trabajando a full en ese ambiente porque, por suerte, los parámetros corporales están cambiando y chicas como yo están empezando a pisar fuerte en la moda y las editoriales. También canto desde muy pequeña porque a la actuación la encontré porque comencé a hacer comedia musical por mi hermana a los 4 años, a medida que fui creciendo me enamoré del teatro y el cine. Eso es lo que mejor me representa. Como referente argentina tomo a la gran actriz Marilú Marini y como modelo a Valeria Mazza. Después de forma internacional adoro y tomo como guía a varias mujeres como Meryl Streep, Janis Joplin, Cate Blanchett, Judi Dench, a Candice Huffine y a Coco Rocha.  

¿Hay alguna escena o personaje que no interpretarías nunca por cuestiones morales, principios o tabúes personales? 

No, la verdad que no. Considero que cuando una actúa deja de lado todo tipo de prejuicio. Me refiero a que si una juzga al personaje que le toca representar, se distancia y no puede “ser” esa persona. El trabajo es siempre con mucho respeto para con una misma y quienes acompañan.

La decisión de ser actriz es también el deseo de juego, de poder entregarse a realidades que jamás me van a suceder. Eso es lo apasionante: sentir, decir, hacer cosas que no tienen que ver con una misma. Es subirse a una montaña rusa y dejarse llevar, sabiendo que es una vuelta y después te bajas para ir a otro juego en el parque.

¿Qué fue lo que más te sorprendió del mundo de la moda porque no imaginabas que fuera así? 

Hay mucho respeto y privacidad. Yo venía acostumbrada al teatro, y más al teatro independiente de Buenos Aires que es un ambiente de comunidad, muy familiar. Eso hace que capaz un camarín sea una habitación mixta o lo que sea. Hay un sentido de pertenencia y de despojo que es hermoso para transitar. Esas personas con las que trabajas se convierten en tu familia durante meses. Mientras que en la moda, todos nos conocemos pero como los trabajos son de corta duración, es mas distante y formal. Al menos desde mi experiencia. Ambos espacios son de mucho disfrute, gente que te acompaña y te guía, espacios muy libres para crear. En fin, son lugares con mucho amor y trabajo duro. Por supuesto que tienen su parte difícil, lidiar con el rechazo, con lo que te falta, con sentir que nunca “se te da” pero vale la pena y mucho.

¿Lanzarás este año nueva música? 

Por el momento no, estoy por suerte con mucho trabajo como modelo y están saliendo proyectos muy interesantes en la actuación, tanto en cine como en teatro. Por supuesto que canto y toco el piano todos los días un ratito y además estoy empezando a aprender a tocar el acordeón que sueño con poder manejar cómodamente ese instrumento hace bastante.

Pon en este espacio tus redes sociales y di a la gente porque te deben seguir. 

Les comparto mi Instagram y mi canal de Youtube. Subo un poco de lo que es mi vida como actriz: cortos, monólogos y el detrás de escena; también subo producciones de fotos y comparto mi día a día. Es lindo sentirse apoyada y además mostrar los pequeños logros en este medio que es tan difícil.

Me pueden encontrar como Maga Huberman.

Para finalizar ¿Qué proyectos de futuro puedes adelantarnos? 

En este momento el único proyecto que les puedo compartir es una obra de teatro. Será una pieza original con un elenco muy interesante y talentoso. Seguro la estrenaremos en Buenos Aires por el mes de octubre de este año.

Este espacio es para ti para mandar un mensaje a los lectores de Teleaudiencias y/o a tus seguidores… 

Primero que nada les agradezco a ustedes por permitirme compartir un poco de mi realidad. Luego, es agradecer a cada una de las personas que esta carrera me ha cruzado. De cada una de ellas aprendí algo que me hizo mejor artista y persona. Por último a quienes lean esto, gracias por estar ahí y si son artistas, sepan que en los momentos mas complicados, no están solos o solas. Somos muchos los que transitamos este camino de subidas y bajadas pero lo importante es seguir y seguir, con pasión, deseo y mucho amor. El arte es un acto de intimidad, una decide compartir lo más profundo de su ser con personas que no conoce. Es un acto de amor puro.

Biografía:

  • FECHA DE NACIMIENTO: 6 de Abril de 1996
  • PELO: castaño claro
  • ALTURA: 180cm/ 5’10’’
  • OJOS: verdes
  • REGISTRO VOCAL: mezzosoprano
  • MEDIDAS: busto 93 cm, cintura 72 cm, cadera 98 cm

ESTUDIOS:

  • 2015- 2018: Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Buenos Aires, Argentina. Lic en Artes Escénicas (título completado)
  • 2014- 2015: Universidad Nacional de las Artes (UNA) Bs. As, Argentina. – Lic en Arte Dramático
  • 2012- 2014: Performing Arts Studio Bs. As, Argentina. Teatro y Teatro Musical 2013: Belgrano Day School Buenos Aires, Argentina. Bachiller Bilingüe en Formación Artística

ENTRENAMIENTO:

  • Teatro: Gerardo Chendo- Alejandro Casavalle- Silvina Sabater- Romina Oslé- Pilar Ruíz- Ruben Viani- Tim Crouch (UK)- James Murray- Guillermo Cacace- Mariano Stolkiner- Javier Daulte
  • Danza: Verónica Pacenza- Carla Lanzi- Vanesa García Millán- Andrea Candela
  • Canto: Mirta Arrua Lichi
    Dramaturgia: Lautaro Vilo

WORK EXPERIENCE

  • 2022 “The Girl with the blue vintage suitcase”- short film- actriz “Ill never see you again”– music video- actriz
  • 2021 Modelo- Agencia United Argentina y Clever Management
  • 2020 Productora en Teatro El Extranjero “El Año de Ricardo”– actriz cantante
  • 2019 “Incio” Compañía de danza Raza- Dirección de Actores “Abismos”- cortometraje- actriz
  • 2018 “CAMADA 83” escrita por Lautaro Vilo- musical- canciones originales Teatro Ludé Beatriz (rol principal) “Galería de Mujeres en el Cielo” escrita por Joaquín Bonet- teatro de texto Teatro Payró Nora (rol principal)
  • 2017 “Broadway Baby” by Solange Freyre Teatro Maipo Coro
  • 2016 “Jazz Sessions” Boedo Bar Cantante y piano

SPECIAL SKILLS

  • Piano (Avanzado)
  • Neutro (clases con Carlos Romero y Mila Diaz)
  • Spanish – English (Bilingual)
  • Stage Fencing- esgrima teatral

Deja un comentario