Daniela Estay: «A las actrices latinas ya no solamente nos ven como una mujer con curvas, sino mujeres fuertes, valientes y con mucho que decir»

Charlamos con la actriz chilena Daniela Estay.

Entrevista:

Hola Daniela, gracias por estar hoy con Teleaudiencias. ¿Qué tal, cómo te encuentras?

¡Hola! Pues muy bien, muchas gracias por esta entrevista, La verdad es que feliz de estar de regreso a España luego de dos años en México.

¿Qué recuerdos guardas de tu participación en la serie ‘La colombiana’?

Ahh tengo mis mejores recuerdos, fue mi primera serie de televisión y fue una experiencia hermosa. Mi personaje era muy entretenido y fue creciendo cada vez más entonces fue increíble para mí e intente darle muchas capas al personaje. Además, que “la chivi” fue muy querida por el público y eso creo que es uno de los regalos más grandes de esta profesión. También me toco trabajar con grandes actores y que con los que eran mi familia, forjamos una linda amistad que perdura hasta ahora.

¿Cuál ha sido la serie que más te ha marcado personal y profesionalmente hablando?

Mas que una serie, creo que fue la película que protagonice Si los meses siguen, era una gran responsabilidad llevar la historia y crecí mucho como actriz y mujer en este proyecto ya que hablaba de como Antonia vive un embarazo no deseado, el proceso interno de no querer ser madre y decidir entregarlo en adopción y con todo lo que conlleva la maternidad y sus contradicciones. Tienen que verla jajaja pero de verdad que fue muy intenso involúcrame en este personaje y convertirme en madre y vivir toda la historia. Además, que yo en ese momento justo estaba terminando de grabar para una serie lo que hizo que todo fuera mucho más desafiante…Y en lo que más me marco personalmente fue que luego de vivir esta experiencia me enamoré completamente del cine y decidí venirme a España a buscar nuevos desafíos.

No es un secreto que para las mujeres latinas es un reto salir del estereotipo y abrirse paso ¿Qué tan difícil es para una mujer latina conseguir buenas ofertas de casting en el cine europeo o norteamericano?

Es cierto que existe un estereotipo de latina, pero creo que cada vez más se está abriendo a conocer más en profundidad y salir de la forma de que nos veían. El ser latina ya no solamente se ve como una mujer con curvas, sino que como mujeres fuertes y valientes con mucho que decir, Por lo que ahora para el cine europeo y norteamericano le entrega mucha riqueza y cada vez más se valora nuestro origen y claro que tenemos ese sabor latino que es parte de nuestra esencia.

Cuando tienes que preparar un papel, ¿Qué parte te resulta más difícil?

La parte que se me hace más complicada ahora es darle verdad a mi interpretación cuando tengo que hacer acentos ya sea mexicano o neutro, porque claro que es mucho más difícil o es más trabajo estar pensando en hablar de una forma y al mismo tiempo no perder esa autenticidad que tengo cuando lo hago en mi acento nativo.

¿Quiénes son tus actrices chilenas referentes? ¿E internacionales?

Actrices chilenas de referentes siempre pienso en Amparo Noguera y la Antonia Zegers que son tremendas actrices y personas, sus trabajos siempre son desde una verdad y auténticas. Además, me encanta que hagan de todo tipo de proyectos y siempre con actuaciones impecables. Internacionalmente tengo varias, pero de las que más me gusta y sigo son Natalie Portman que en el cisne negro me flipó y yo quiero actuar en algo como eso ajaja, Penélope Cruz es tremenda y Marion Cotillard también me gustan mucho en los proyectos que hace.

Creo que todas mis referentes tienen en común que son mujeres con mucho profesionalismo y que en cada personaje que hacen intentan entregar algo más allá, que es lo que yo también intento hacer.

Pon en este espacio tus redes sociales y di a la gente porque te deben seguir.

Pues estoy encantada de que se abriera este espacio para que puedan conocerme más y las-los invito a seguirme en Instagram @Daniela.Estay en donde intento llevar mis redes de una forma cotidiana y no solo mostrarles mi trabajo si no que compartirle quien soy y el estilo de vida que llevo que es de una exploradora de la vida, así que es bastante entretenida jajajaja.

Y si quieren ver mi trabajo pueden también ingresar a mi web http://www.danielaestay.com que muestra mi carrera como actriz.

Para finalizar ¿Qué proyectos de futuro puedes adelantarnos?

Ahh me encantaría poder hablar de ello, pero no se puede aún. Puedo adelantarles que muy pronto me estarán viendo por las pantallas de España y el mundo. Como les contaba son una exploradora y eso ha hecho que se abrieran oportunidades por todas partes y estoy muy feliz por ello.

Este espacio es para ti para mandar un mensaje a los lectores de Teleaudiencias y/o a tus seguidores…

Quería darles las gracias por esta entrevista y que me está encantando estar aquí. Les mando un fuerte abrazo a Chile, México y para España por recibirme y querer a esta latina con ustedes. JAAJJA besos gigantes.

Biografía:

Nació en Santiago de Chile en 1989, estudió artes escénicas es la Universidad de Desarrollo y luego optó por profundizar más cursando un año de investigación en el teatro de La Memoria con grandes maestros como Alfredo Castro y Rodrigo Pérez. En este año comenzó su carrera actoral con el rol de Cote en el largometraje de Alberto Fuget ‘Invierno la película’. Aquí descubrió que la actuación frente a cámara sería su pasión.

Entro a trabajar a TVN, el canal nacional de Chile. En la serie de televisión ‘La Colombiana’ con el personaje de Silvia Ramírez ‘la chivi’, que tuvo una gran popularidad e hizo que entrara a ser parte del elenco estable de actores del canal. Hizo dos series más ‘Dime quién fue’ y ‘Amar a morir’ y paralelamente siguió estudiando interpretación para cine y tv en la escuela Matus Actores. En el 2018, protagonizó el largometraje ‘Si los meses siguen’, ópera prima de la directora Javiera Hernández, con este papel, Daniela decide salir de sus fronteras y expandir su carrera internacionalmente.

Parte con rumbo a Madrid, España a profundizar en sus estudios y buscar nuevas oportunidades, esto se unió a que la película que había protagonizado se estrenara en festivales por Europa lo que hizo que fuera a presentar y dar conversatorios en torno a la temática LGTBI que trataba el film.

Comenzó a tomar talleres de actuación con distintos directores por Madrid y actuó con una participación en la tercera temporada de la serie ‘Estoy Vivo’, RTVE y en la obra de teatro ‘El Holocausto del amor’ de Santi Senso. Luego se le dio la oportunidad de ir trabajar a México y se fue a cuidad de México donde grabó para la película ‘La novia de América’ una coproducción mexicana-española dirigida por Alfonso Albacete y realizó un cortometraje dirigido por ella.

Ahora desde Madrid nuevamente se encuentra buscando proyectos como actriz en España, México y el mundo.

Las posibilidades son infinitas.

Deja un comentario