Isabel Bernal: «El 28 de mayo estaré en el Teatro Muñoz Seca con ‘La vida es una broma’, una obra teatral preciosa escrita y dirigida por Nerea Barrios»

Isabel Bernal. No se olviden de su nombre. Hablamos con la actriz madrileña.

Entrevista:

Hola Isabel, gracias por estar hoy con Teleaudiencias. ¿Qué tal, cómo te encuentras?

¡Muy bien! Muchas gracias. ¿Vosotros cómo estáis? 

¿Qué importancia ha tenido personal/profesionalmente la obra teatral ‘Rubias’?

No es la obra más importante hasta la fecha pero sí que es la que recuerdo con más cariño, al ser la primera. Rubias tuvo una repercusión muy grande en su momento porque era una obra interactiva en la que el público podía votar lo que quería ver a lo largo de la obra. Podían votar rojo o verde en función de qué trama les llamase más la atención, entonces, ¡la obra se podía contar hasta de 49 formas diferentes! Era una locura. Lo pasamos muy bien haciéndola porque cada día era distinto y era como saberse muchas obras en una. Para ser mi debut sobre las tablas siento que lo hice con una obra súper original y que volvería a hacer sin ninguna duda.

Tienes una productora audiovisual que se llama ‘No father films’, ¿verdad?

Verdad. Cuando salí de la escuela hubo un momento en que no conseguía muchos castings audiovisuales y siempre he pensado que no puedes estar en tu casa esperando a que te llamen, así que me dije, ¡para eso ya me llamo yo! jajaja. Empecé a escribir guiones y llevé a cabo mi primer cortometraje que produje, dirigí e interpreté. Con mi actual socio pensamos que si íbamos a seguir creando, mejor sería si lo hiciésemos de nuestra propia mano. Y así surgió No Father Films. De momento es una productora en la que hago mis propios proyectos casi en exclusiva y todo cortometrajes. Pero, quién sabe, igual en algún momento nos arrancamos a producir algo más grande.

¿Qué te seduce más, de entrada: un gran actor o un tipo que, siendo quizá un mediocre actor, ¿te resulte un gran compañero?

Siempre, siempre, siempre, lo que más me seduce a mí es el compromiso de un actor. Tanto a nivel de trabajo como interpretativo. A parte de que, como dice mi maestra Nerea Barrios, no creo que haya buenos y malos actores, en general, hay buenos y malo trabajos. Siempre voy a preferir a un gran compañero con el que puedas jugar, volar, adentrarte en cualquier emoción… que un “gran actor”.

Si pudieras elegir, ¿en qué serie española te gustaría trabajar? ¿Y americana?

Por supuesto en 30 monedas, pero en esa ya he trabajado. Series españolas tengo dos. Me hubiese encantado trabajar en Cuéntame ya que la llevo viendo desde que tengo 9 años, es historia de España. Y también me encantaría trabajar en Amar es para siempre. Esa serie me parecen las tablas de la televisión, que si trabajas a ese nivel puedes trabajar donde quieras. Me parece un auténtico reto una serie diaria y, ¡yo soy muy de retos!

Americanas…me gustan las series con las que la gente se puede identificar. Que las ven y las ven a lo largo de los años y no se cansan, las tienen como referencia. La mía es Friends. Haber formado parte de ese reparto hubiese sido un sueño. Ahora mismo elegiría alguna como Big Little Lies.

¿Quiénes son tus actrices españolas referentes? ¿E internacionales?

¡Qué difícil! Como referentes españolas para mí tengo la entrega de Carmen Machi, la dulzura de Nadia de Santiago, la pasión de Candela Peña… De internacionales me quedaría con Kate Winslet y Emma Stone.

Pon en este espacio tus redes sociales y di a la gente porque te deben seguir.

Mi red social principal es instagram (@IsitaBernal). En ella voy actualizando mi trabajo como actriz y por stories muestro un poco de mi vida y mis pasiones. ¡Si quieres venir a verme al teatro ahí siempre encontrarás la información!

Para finalizar ¿Qué proyectos de futuro puedes adelantarnos?

Lo más próximo es este mismo sábado 28 de mayo, función de “La vida es una broma” en el teatro Muñoz Seca. Una obra preciosa escrita y dirigida por Nerea Barrios que habla de cómo la vida nos pone a prueba y cómo lo afrontamos desde la amistad, el humor y el amor. 

Con mi productora tenemos un proyecto que trata el tema de la ansiedad pero aún estamos en pre producción. 

Este espacio es para ti para mandar un mensaje a los lectores de Teleaudiencias y/o a tus seguidores…

¡Hola amigos! Muchísimas gracias por llegar hasta aquí y conocer en esta entrevista un cachito de mí. ¡Nos vemos en el teatro!

Biografía:

Nací en Madrid y desde bastante niña sentí que algo del cine me movía por dentro. Pensaba que si era actriz, en un momento dado igual podría ser algún personaje histórico que nadie ha conocido como Cleopatra o Helena de Troya.
Con 18 años me apunté a una escuela de teatro (La lavandería) y estuve ahí dos años mientras estudiaba psicología y cuando terminé me decidí a dar el paso a una carrera de interpretación en la que estuve 3 años.
Al salir, ese mismo año empecé a trabajar en teatro y a entrenar con Nerea Barrios, mi maestra y amiga con los años.
En 2016 hice mi primera obra de teatro que se llamaba «Rubias» de Nerea Barrios que estuvo más o menos 2 años en cartel y fue finalista a los premios Godoff de la revista Godott. De ahí también estuve en montajes como «Bodas de Sangre», «A tu cuarto a pensar» y en 2019 se estrenó la obra que actualmente tenemos en cartel que es «La vida es una broma», escrita y dirigida por Nerea Barrios.
Actualmente estamos en el teatro Muñoz Seca, nuestra próxima función es el 28 de mayo (https://www.traslarisa.es/movies/la-vida-una-broma-teatro-madrid/) y de ahí pausamos hasta septiembre.
En el terreno audiovisual lo último que he hecho es la primera temporada de «30 monedas» dirigida por Álex de la Iglesia.
Paralelamente tengo una productora audiovisual, No Father Films, en la que escribo, dirijo, produzco e interpreto cortometrajes. Tengo 3 cortometrajes a mi espalda como directora y cinco como productora. El penúltimo cortometraje, «Saber estar», ha sido galardonado con 12 premios nacionales e internacionales a mejor cortometraje y mi actuación se ha llevado 11 premios. Actualmente estoy distribuyendo mi última producción, «Me mola tu padre», y en el poco recorrido que lleva ya tiene un premio a mejor cortometraje internacional y mejor actriz, así como se ha proyectado en distintos festivales.

Deja un comentario