ENTREVISTA EXCLUSIVA A ARLETTE TORRES: «En ‘La pasión turca’ interpreto a Lupe, una de las antagonistas de la historia»

Arlette Torres es Lupe en La pasión turca: "Le gusta el poder y controlar"

Hoy entrevistamos en exclusiva a… ¡Arlette Torres!

Hola Arlette, gracias por estar hoy con Teleaudiencias. ¿Qué tal, cómo te encuentras?

¡Muy buenas! ¡Muchas gracias a vosotr@s por esta entrevista! Estoy muy bien, ¡gracias!

Actualmente te podemos ver en la serie ‘La pasión turca’ de Atresmedia. Cuéntanos un poco de qué trata la serie y sobre tu personaje…

La serie está inspirada en la novela homónima de Antonio Gala; es un thriller romántico que cuenta la historia de un amor pasional que envuelve a Olivia, la protagonista, en una trama de intrigas y situaciones límite que la llevan casi a perderse a sí misma. Mi personaje, Lupe -que no existe en la novela de Gala- se convierte en una falsa aliada para Olivia, impulsándola, por intereses propios, a dejarse llevar por esa pasión que no hará más que traerle problemas. Es una de las antagonistas de la historia.

¿Qué te parece que primero se estrene las series en plataformas de pago y después se emitan en abierto?

Esto es algo que depende mucho de la estrategia comercial de venta de los proyectos… En el caso de nuestra serie, tenía sentido que primero se estrenara en la plataforma, ya que es una manera de hacer un guiño a l@s suscriptores que pagan por tener acceso a los contenidos. En todo caso, desde mi punto de vista, las emisiones en abierto al final son las que permiten que mucha más gente pueda disfrutarlas.

¿Cómo sueles iniciar tus procesos de construcción del personaje?

Depende del tipo de proyecto, pero por lo general lo primero que hago casi siempre es ubicar cuál es mi rol en la historia, cuál es mi misión. En lo personal, identificar el tono en que se cuenta me ayuda mucho a la hora de comenzar a imaginar cómo es física, emocional y psicológicamente, cómo se comporta, cómo actúa ante determinadas situaciones… Procuro, de ser posible previamente, conversar con la directora/or para saber su visión y complementar. Y allí apenas comienza la aventura del proceso de creación…

¿Cómo llevas la intermitencia que viven los actores a nivel laboral?

La interpretación es un oficio que, como muchas disciplinas artísticas, desafortunadamente se desarrolla casi siempre desde los márgenes. No tod@s llegamos a vivir de lo producido en nuestra profesión y, cuando logramos hacerlo, no es algo que nos dé garantía de nada. Al final es como la vida misma, pero es verdad que, en nuestro caso, las posibilidades no sólo de llegar, sino de mantenerse, son realmente inciertas. Esto va por rachas, algunas excelentes, unas buenas, otras no tanto… algunas bastante precarias. Yo, personalmente, he aprendido a sobrellevar esta realidad teniendo muy claro que el obtener un trabajo no dependerá únicamente de mí, sino de muchos otros factores (incluso comerciales) que influyen a la hora de tomar decisiones finales en un proyecto…

Esto, por supuesto, no te exime de que tengas que esforzarte, prepararte, estudiar y ser disciplinada para saber aprovechar lo más posible las oportunidades cuando éstas se presenten. Lo gestiono sabiendo que en cada momento doy lo mejor de mí y ese es mi trabajo, teniendo presente que tengo otras aptitudes y que soy capaz de salir adelante y fluir con la mejor energía posible.

Cuando una actriz lleva tantas funciones y tantos rodajes encima, ¿se queda con algo de sus personajes o conserva intacta su identidad?

Yo creo que siempre nos quedamos con algo de nuestros personajes, porque a pesar de que puedan parecer muy distintos o incluso nuestra antítesis, parten y se crean de un@ mismo. Siempre hay algo de nuestra propia identidad en ellos.

Arlette Torres Foto Ana Verónica Schultz 2_edited.jpg
Foto de Ana Verónica Schultz @SchultzPhotographe Hairstyle: Federico Calcatelli @fcstyleofficial

«Las decisiones de índole comercial no deberían privar sobre las artísticas, porque además al final tampoco son garantía de nada… pero tristemente es una realidad»

Cada vez se habla más que en las pruebas ponen mayor atención en el número de seguidores que en el talento. ¿Te ha ocurrido eso? ¿Qué te parece?

Supongo que me ha ocurrido, aunque no puedo dar fe… Me parece un asunto tremendo. Las decisiones de índole comercial no deberían privar sobre las artísticas, porque además al final tampoco son garantía de nada… pero tristemente es una realidad.

Pon en este espacio tus redes sociales y di a la gente por qué te deben seguir.

Como siempre, no me atrevería a darle razones a la gente para que me siga… Que quien lo haga sea porque se sienta identificad@ o empatice conmigo �� En todo caso, aquí os las dejo para quien le apetezca: IG @ArletteTorresOficial que es la que más utilizo.

Para finalizar, ¿qué proyectos de futuro puedes adelantarnos?

Como ya sabéis, sigo como las gallinas, hasta no poner el huevito no cacareo, pero puedo decirles que se avecinan cositas interesantes, Universo mediante.

Este espacio es para ti para mandar un mensaje a los lectores de Teleaudiencias y/o a tus seguidores…

Muchos y especiales abrazos a tod@s los lectores de este espacio maravilla y a la gente hermosa que sigue mis pasos y me apoya cada día!

Deja un comentario