Sergio Quintana: «Empatizo mucho con la causa feminista, y creo que aún no se ha conseguido que los papeles femeninos tengan la misma importancia que los masculinos»

Sergio Quintana | Entrevistamos al actor.

Entrevista:

Hola Sergio, gracias por estar hoy con Teleaudiencias. ¿Qué tal, cómo te encuentras?

Hola, muy bien, gracias.

¿Recuerdas la primera vez que te subiste a un escenario o te pusiste delante de una cámara?

Sí, claro .

La primera experiencia que tuve como actor fue en teatro, con la obra «Tambores en la noche» de Bertold Brecht .

Hacía el papel de Babusch, un periodista que era amigo íntimo de la família Balicke, una de las grandes protagonistas de la obra .

Fue una experiencia fascinante y a la vez dura .Estaba en mi primer año de la escuela de teatro y aún no tenía las herramientas suficientes para defender un personaje tan complejo. Me costó trabajo, lo saqué adelante, pero era consciente de que me faltaba aún mucho camino por recorrer.

¿Cuál es el proyecto que más te ha marcado?

Todos los proyectos en los que he estado me han marcado. En cada uno de ellos he tenido la oportunidad de trabajar, aprender, entrenar, absorber conocimientos de mis compañeros y poder disfrutar de cada segundo .

Desde el papel más pequeño hasta el más grande siempre he intentado sacar algo positivo.

Solo el 8 por ciento de los intérpretes vive de su oficio en este país. Es un dato desalentador. ¿Cómo lo llevas y qué crees que habría que hacer para cambiarlo?

Lo llevo de la mejor manera posible, pero es muy desalentador lo de pasar largas temporadas sin ni siquiera ser convocado a un casting, por ejemplo .

Creo que debería de haber una mayor apertura a la hora de elegir los repartos , de hacer los castings.Todos quieren trabajar, es normal, pero cada día se apuesta más por valores de producción o por físicos estereotipados , y aparte de todo esto existe gente con mucho talento . Ahora está también lo de los seguidores de Instagram. Yo no lo veo muy correcto, pero no mando en la industria.

Gran cantidad de actores hemos estudiado mucho e invertido tiempo y dinero en nuestra formación, y creo que no es justo que se ponga por delante a alguien que tenga un aspecto físico más agradable y que tenga más seguidores en las redes para hacer un trabajo para el que a lo mejor no está tan capacitado . No podemos luchar contra esto, pero sí reivindicar el derecho a trabajar que tenemos todos los compañeros actores y actrices

¿Se reinventa lo suficiente la industria cultural?

Últimamente la industria cultural ha crecido bastante y se ha reinventado también, pero siempre se necesita más .

En cuanto a la igualdad,aún no hemos llegado a esa punto por la que estamos luchando .Empatizo mucho con la causa feminista, y creo que aún no se ha conseguido que los papeles femeninos tengan la misma importancia que los masculinos.Obviamente que se ha crecido en ese aspecto, pero aún falta mucho para conseguir dicha igualdad

¿Quiénes han sido tus referentes?

Muchos actores y actrices… Internacionales : François Cluzet y Robert de Niro entre muchos otros .Españoles: Emilio Gutiérrez Caba, que es mi actor fetiche .También admiro a Elvira Mínguez y tantas otras y otros. Entre los actores portugueses , António Capelo, es un gran referente para mi

Pon en este espacio tus redes sociales y di a la gente por qué crees que te deben seguir.

¿Sinceramente? Por desgracia cada vez es más importante el número de seguidores que el talento Soy @sergioquintanaactor en Instagram También tengo página web : www.sergioquintana.net

Para finalizar ¿Qué proyectos de futuro puedes adelantarnos?

Pués ahora mismo no tengo proyectos. Estoy esperando a que suene el teléfono y también en búsqueda activa de producciones

Este espacio es para ti para mandar un mensaje a los lectores de Teleaudiencias y/o a tus seguidores…

Si alguno/a de los lectores/as quiere ser artista, que no baje nunca la guardia. Que luche siempre por lo que cree y quiere .

No hay nada más satisfactorio que conseguir algo por nuestro propio esfuerzo y nuestros medios .

Saludos a tod@s

Sergio_29_edited.jpg

Biografía:

Se forma como actor entre Galicia y Madrid con maestros como John Strasberg, Lorena Bayonas, Andrés Lima, Miguel Albaladejo, Francisco Olmo, Michel Dallaire, Macarena Pombo y muchos otros.

En el cine ha trabajado bajo la dirección de Sergio Barrejón, Paula Cons, Xavier Bermúdez, Luís Ismael, Manane Rodríguez, António Pedro Vasconcelos, José Mazeda y Luís Ismael …

Habla a nivel materno castellano, gallego y portugués.

En televisión ha participado en varias series gallegas, portuguesas y alguna a nivel nacional, para los canales TVG, TVE, TVI, RTP, SIC.

Ha protagonizado varios cortometrajes, hizo teatro durante años y también ha participado de forma esporádica en publicidad y videoclips musicales.

En los últimos años su carrera se enfoca sobretodo en cine y televisión ,trabajando entre España y Portugal.

Deja un comentario