ENTREVISTA EXCLUSIVA A BENJA SERRA: «Mis vídeos de personajes y sketches son guionizados, hasta que no tengo un guión con el que me siento cómodo y satisfecho, no empiezo a grabar»

Entrevista exclusiva a Benja Serra: «Mis vídeos de personajes y sketches son guionizados, así que hasta que no tengo un guión con el que me siento cómodo y satisfecho, no empiezo a grabar»,

Bienvenido, Benja. Es un placer tenerte aquí. ¿Cómo te encuentras actualmente?

¡Muchas gracias! Muy contento de estar aquí con vosotros. La verdad es que estoy muy bien ahora mismo, en un momento profesional muy bueno, con mucho trabajo y proyectos, así que no me puedo quejar.

Te hemos conocido a través de Instagram y Tik Tok, donde compartes vídeos hablando o haciendo parodias sobre diversos temas, todo ello con humor. ¿Cuándo surge esta idea?

Fue sobre todo a raíz del confinamiento. Yo siempre he creado contenido en redes, pero para círculos más pequeños, para mi familia, mis amigos y unos pocos seguidores, pero con el confinamiento no teníamos más remedio que quedarnos en casa y es ahí cuando aproveché el tiempo libre para explotar más esa vena cómica y empezar a crear contenido consiguiendo una mayor exposición.

¿Cuál es tu tema favorito con el que disfrutas hacer vídeos?

El que más disfruto ahora mismo es con la serie de Callejeros Benjeros que estoy haciendo visitando distintas ciudades. Me encanta viajar y combinarlo con hacer mis vídeos de humor es la mejor experiencia. Además de que están gustando mucho, la gente me pide que haga sus ciudades y esos vídeos están teniendo una repercusión muy positiva. Aunque no dejo de lado mis vídeos de personajes, los sketches que hago disfrazándome, por ejemplo, de personajes absurdos: de mancha de lejía, de papila gustativa, de muela del juicio, de pelusa.

¿Con quién te gustaría colaborar?

A nivel redes hay creadores y creadoras que me parecen divertidísimas y a los que sigo y admiro: Lalachus, Grtamara, Luchonce, Pablo Meixe, Irene Ramírez, Dani Valle… Y a nivel cómicas, me encantaría trabajar con Eva Soriano, Silvia Abril, Yolanda Ramos.

¿Tienes alguna anécdota o suceso extraño que te haya ocurrido y se pueda contar?

Recuerdo una vez que vino corriendo hacia mí una seguidora por la calle gritando “¡¡Begoña, Begoña!!”, en referencia a uno de los personajes que interpreto habitualmente y yo sin darme cuenta que me lo decía a mí, pero me confesó que es que no se sabía mi nombre, solo el de mi personaje.

¿Sigues alguna rutina a la hora de crear vídeos?

Soy bastante organizado para eso. Todos mis vídeos de personajes y sketches son guionizados, así que hasta que no tengo un guión con el que me siento cómodo y satisfecho, no empiezo a grabar. Luego hay días que son de grabación pura y dura y me encierro en casa y grabo a lo mejor 10 vídeos en un día para luego ir editándolos y publicándolos poco a poco. Lo mismo que cuando trabajo con marcas, siempre paso un guión previo para aprobación antes de grabar.

¿Qué le dirías a alguien que no te conoce sobre qué encontrará en tus vídeos?

Pues le diría que encontrará mucho humor absurdo, sobre todo contenido que intenta no ofender a nadie, referencias muy millennials, televisivas, muy de cultura pop, actualidad… Por supuesto, sobre gustos y humor no hay nada universal, pero creo que hago un contenido que mucha gente puede disfrutar de una forma u otra. Yo le diría que me diera una oportunidad, ya que hago contenido muy variado y que seguramente algún video le puede gustar.

¿Sobre qué temas te gusta más grabar?

Intento que siempre haya algo de contenido relacionado con la actualidad o el momento en el que publico el vídeo para que la gente lo reciba como algo que está ocurriendo, aunque muchas veces creo contenido atemporal, pero me refiero a personajes como la primavera cuando llega la época, la renta cuando es momento de la declaración, el cambio de hora, una ola de calor, una tormenta de verano.

¿Prefieres más Tik Tok o Instagram? ¿O los dos por igual?

Me encanta estar en las dos y creo que cada una me aporta distintas cosas. En TikTok es donde más al día estoy de todo lo que está ocurriendo, donde surgen tendencias, conversaciones, virales… Y en Instagram puedo interactuar más con la comunidad de seguidores, es más cercana en ese sentido. Además de que creo que no tengo mucha duplicidad de seguidores en ambas plataformas, por lo que creo que se complementan muy bien en mi caso.

¿Quién es Benja Serra?

Pues es una persona muy normal. No me gustan las excentricidades ni nada fuera de lo común. Es un chico valenciano, que vivió en Londres, en Barcelona y ahora en Madrid desde hace unos 7 años. Ha trabajado siempre en publicidad, marketing y comunicación y ahora, se dedica a jornada completa a hacer reír a la gente.

¿Con qué tres palabras te definirías?

Me definiría con las palabras que normalmente me dice la gente que conozco, que me fío de que sean ciertas. Me suelen decir que soy muy responsable, creativo y profesional.

¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre?

No tengo gustos o aficiones muy extravagantes. Lo que más me gusta es pasar tiempo con la gente que quiero, familia y amigos. Sin más. El plan me da igual. Puede ser saliendo a comer, de viaje o en casa, pero me gusta estar horas y horas hablando y riendo con mi gente.

¿Algún plan personal y/o profesional que nos puedas adelantar?

Estoy trabajando en varios proyectos y uno de ellos en el que me quiero enfocar es en el de tener mi propio show en directo, así que espero que pronto se haga realidad.

Este espacio es para ti y/o tus seguidores de Teleaudiencias…

Muchas gracias a Teleaudiencias por la entrevista y espero que vuestros lectores que no me conocieran, me conozcan un poco más. Y aquellos que ya me conocían o me seguían, hayan disfrutado de la entrevista. Y que nos vemos en mis perfiles @benjaserra

Entrevista realizada por Malena Ramos

Deja un comentario