Antía Araújo: «Soy muy feliz haciendo periodismo en ‘Informativos Telecinco'»

Hablamos con la periodista Antía Araújo.

Entrevista:

Hola Antía, gracias por estar hoy con Teleaudiencias. ¿Qué tal, cómo te encuentras?

¡Hola! Estoy muy feliz de estar aquí. Gracias por contar conmigo. Y tú, ¿Qué tal?

¡Muy bien! ¿Cómo recuerdas tus inicios en los medios de comunicación?

Inciertos y mágicos a la vez. Fue muy bonito descubrirme a nivel periodístico, no era consciente de lo que podía llegar a hacer hasta que empecé en TeleVigo y Cadena Ser. Esa fue mi escuela y le estoy muy agradecida, pero también fue una época incierta porque acceder al periodismo más tradicional (prensa, radio o televisión), a veces, es un poco complicado. Eso sí, siempre he sido bastante positiva y lo que tiene que ser será sino no es para mí. Supongo que es un poco la mentalidad de ‘malo será’ que tenemos los gallegos.

Cuando una persona disfruta con lo que hace, se nota. ¿Cuándo supiste que lo tuyo era ser periodista y qué te empujó a serlo?

Siempre fui muy parlanchina y hacía muchísimas preguntas. Mi madre me regaló un libro del porqué de las cosas para ver si paraba, pero no tuvo esa suerte jaja. Supongo que ya nací con esa curiosidad que considero fundamental para ser periodista. Al final hacerse preguntas te ayuda a ir más allá y a llegar a los entresijos del asunto, aunque también son muy importantes las ganas, claro. Lo que has dicho, cuando algo te gusta se nota y a mí creo que se me nota muchísimo. Pero, cuando realmente me di cuenta de que quería ser periodista fue durante el Mundial de Baloncesto de 2006. Yo quería ser la persona que estaba a pie de campo para contar lo que estaba pasando y hablar con los jugadores. A partir de ahí, con ocho añitos, empecé a ver los informativos así que siempre lo he tenido bastante claro. Aún no he tenido la oportunidad de estar a pie de pista, pero quién sabe.

¿Cómo crees que ha cambiado tanto Internet como las redes sociales el ejercicio del periodismo?

Creo que han hecho que cambie la forma de trabajar y de ver las noticias. Algunos piensan que van a acabar con los medios, pero creo que son de gran ayuda. Con las redes se puede ganar mucha visibilidad. Ahora, por ejemplo, todos los medios están en TikTok. Poco a poco creo que se van viendo como una forma de ayudar a informar, aunque el problema de Internet es que todo el mundo tiene acceso a él y eso hace que no haya filtro. Ahí nacen y se desarrollan las fake news, y los medios tienen la gran labor de desmentirlas.

¿Quiénes son tus comunicadoras referentes?

¿Chicas? Alba Lago, por ejemplo. De hecho, ahora es mi compañera y es un honor trabajar con ella. Siempre voy a tirar para casa, para la terriña, y si me preguntaras por chicos te diría Gonzo jaja. Los dos son vigueses como yo. Luego no pueden faltar voces con las que he crecido en la radio, que mi abuela tenía puesta a todas horas, como Àngels Barceló o Pepa Bueno. Pero esto es solo una pincelada, tengo muchas más y, sin duda, de quien más he aprendido, a lo largo de estos años, es de mis compañeras y compañeros de redacción.

Pon en este espacio tus redes sociales y di a la gente por qué crees que te deben seguir.

Donde estoy más activa es en Instagram: @Antia_Araujo. Ahí me gusta mostrar mi vida delante y detrás de las cámaras. Suelo subir el making off de lo que hacemos en televisión. En verano, incluso, me paraban seguidores para preguntarme, por ejemplo, por qué usaba tres teléfonos para trabajar así que es un contenido que parece que llama la atención. Pero, la verdad, antes de seguirme a mí, recomiendo seguir otro tipo de cuentas, como, por ejemplo, diversos medios nacionales e internacionales para aprender más.

Para finalizar ¿Qué proyectos de futuro puedes adelantarnos?

De momento, seguiré disfrutando del periodismo en informativos Telecinco. Soy feliz aquí, pero quién sabe lo que me deparará el futuro, os iré contando.

Este espacio es para ti para mandar un mensaje a los lectores de Teleaudiencias y/o a tus seguidores…

Gracias por sacar unos minutillos para leerme. Recordad que con paciencia y esfuerzo se pueden conseguir muchas cosas. Nunca os rindáis y sed curiosos, ese es mi consejo. Os deseo muchísima suerte y espero que este 2023 sea un gran año para todos, también para vosotros Teleaudiencias. Gracias, otra vez, por dejarme estar aquí. Un abrazo fuerte.

Biografía:

Mis primeros pasos los di con la USC y el Concello de Santiago de Compostela redactando artículos y gestionando charlas y debates. En este punto, me convertí en community manager de un salón de belleza donde pude, además, escribir artículos de moda. Pero, la televisión y la radio siempre fueron mis pasiones y, como no podía elegir (¿Quién puede entre “papá y mamá”?), empecé en TeleVigo y Cadena Ser Vigo.

Mi primera gran oportunidad, incluso en el mundo digital, porque también escribía en cadenaser.com y los40.com. Tras un breve descanso, y un máster de por medio, llegué a Madrid gracias a laSexta donde crecí como nunca. Y ahora, he aterrizado en los informativos de Telecinco y Cuatro, en la delegación de Galicia, donde cada día, lo disfruto como el primero.

Deja un comentario